Ir al contenido principal

Cesar Rendueles nos visita

El próximo jueves 19 de abril tendremos el honor de contar con la presencia de Cesar Rendueles.

César es profesor de sociología en la Universidad Complutense. Fue miembro fundador del colectivo de intervención cultural Ladinamo. Durante ocho años se encargó de la coordinación cultural del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha editado textos clásicos de  Karl Marx, Walter Benjamin, Karl Polanyi, Jeremy Bentham o Antonio Gramsci.  En 2013 publicó "Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital", en 2015 "Capitalismo canalla" y en 2016 "En bruto. Una reivindicación del materialismo histórico" y, con Joan Subirats, "Los (bienes) comunes. ¿Oportunidad o espejismo?" Escribe habitualmente en el suplemento literario de El País y otros medios de comunicación.



El encuentro erá en el espacio Aguere Cultural de La Laguna a partir de las 18:00 y servirá como cierre de una nueva reunión de la junta directiva de la Asociación.

La entrada a esta interesante charla será libre hasta completar aforo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cultura como bien de primera necesidad.

La Cultura como bien de primera necesidad. Los profesionales de la Cultura servimos a la ciudadanía  en  su  tiempo  de ocio y por ello, algunas  veces,  se confunde nuestra actividad  con  algo que ni  tan  siquiera es importante. Pero es innegable que las manifestaciones artísticas, como uno de los grandes pilares en que se fundamenta la  CULTURA,  han estado presentes   a   lo   largo   del   desarrollo   de   la humanidad   de   una   forma   casi   universal.   Como   apuntaba   Albert   Camus : "Sin la cultura, y la relativa libertad que ella supone, la sociedad, por perfecta que sea, no es más que una jungla” La CULTURA propicia la difusión de valores ligados a la cohesión social, a la comprensión del momento histórico que atraviesan sus gentes, sus anhelos, necesidades y contradicciones. Es, sin duda, un instrumento básico para el desarrollo social y la transmisión de los valores democráticos. Genera riqueza y trabajo, es un servicio público indispensable pa

Encuentro de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias.

 

Encuentro de profesionales de la gestión cultural en torno a la Ley del Sistema Público d Cultura de Canarias

  La Asociación de Profesionales de la gestión cultural de Canarias organiza el próximo "Encuentro de profesionales de la gestión cultural de Canarias", la cita será el próximo 17 de diciembre a las 10 de la mañana en el Museo Castillo de Mata, de Las Palmas de Gran Canaria.  En esa ocasión nos reuniremos para conocer y compartir sobre la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias, y para ello contamos con la participación de Jose A. Ramos Arteaga, co-director de la Cátedra Cultural de Gestión y Políticas Culturales del a ULL-FECAM; Marta Cantero Lleó, directora regional de contenidos de Canarias - Cadena Ser; Tony R. Murphy, consultor y experto en políticas culturales.  Por si fuera de interés, compartimos algunos enlaces vinculados a las intervenciones sobre esta ley: https://www.parcan.es/video/ jornada/37670/8605/   BO192 - Boletín Oficial, Parlamento de Canarias Dictamen 318/2022 del Consejo Consultivo de Canarias Otros oficio informe anteproyecto de Ley FECAM Inform