Ir al contenido principal

MESA DE TRABAJO CULTURA/TURISMO


La Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión Cultural participó en la Mesa de Trabajo Turismo/Cultura auspiciada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y que celebró su primera sesión en la tarde del pasado 31 de enero de 2017 en dependencias de TEA Tenerife Espacio de las Artes.

Desde la Asociación queremos expresar el apoyo a una línea de trabajo que venimos defendiendo desde hace varios años con hechos como los Encuentros Profesionales que organizamos en Lanzarote y Fuerteventura en 2015 y 2016.


 Al acto acudieron varios representantes de organizaciones de representación empresarial turística, del ámbito académico, así como agentes empresariales y de la sociedad civil vinculados a la cultura. El Gobierno de Canarias estuvo representado por varios directivos del área de Turismo, Cultura y Deportes, encabezados por la Consejera y el Presidente del ejecutivo regional.

La Junta Directiva de la ACPGC acuerda fomentar la vinculación de nuestra asociación a este proceso en aras de aportar el conocimiento adquirido en los últimos años y en base a nuestra apuesta por el sector turístico como un espacio de diversificación de la actividad de los agentes culturales canarios.

Quedamos pendientes de próximas citas que fueron anunciadas por los organizadores de la Mesa de Trabajo. Según la información allí aportada, se prevén como mínimo dos mesas técnicas orientadas a la consecución de resultados bajo las perspectivas de la “Demanda de productos y servicios turísticos en Canarias” y la “Oferta turística orientada a la difusión y promoción” turística de las islas.

Nuestra aportación se centrará por un lado, en la necesidad de contar con variables cualitativas de carácter simbólico que ayuden a sofisticar la cadena de valor de la producción turística que posibiliten un incremento de las tasas de amortización de las inversiones dirigidas a este sector. En este sentido consideramos que los ámbitos creativos y culturales tienen mucho valor añadido que aportar en la cadena productiva del sector turístico (en ámbitos como la promoción o el diseño de productos turísticos, por ejemplo). Por otro lado, compartimos la convicción de que a los agentes profesionales vinculados a la cultura en Canarias les quedan aun varios huecos de mercado que conquistar en espacios tradicionalmente turísticos. Se trataría de procurar mejoras significativas en la  “experiencia” de la visita a las Islas a través de la aportación de señales que influyan en la configuración de un destino turístico genuino y diferenciado.

Seguiremos informando de próximas convocatorias de esta Mesa de Trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cultura como bien de primera necesidad.

La Cultura como bien de primera necesidad. Los profesionales de la Cultura servimos a la ciudadanía  en  su  tiempo  de ocio y por ello, algunas  veces,  se confunde nuestra actividad  con  algo que ni  tan  siquiera es importante. Pero es innegable que las manifestaciones artísticas, como uno de los grandes pilares en que se fundamenta la  CULTURA,  han estado presentes   a   lo   largo   del   desarrollo   de   la humanidad   de   una   forma   casi   universal.   Como   apuntaba   Albert   Camus : "Sin la cultura, y la relativa libertad que ella supone, la sociedad, por perfecta que sea, no es más que una jungla” La CULTURA propicia la difusión de valores ligados a la cohesión social, a la comprensión del momento histórico que atraviesan sus gentes, sus anhelos, necesidades y contradicciones. Es, sin duda, un instrumento básico para el desarrollo social y la transmisión de los valores democráticos. Genera riqueza y trabajo, es un servicio público indispensable pa

Encuentro de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias.

 

Encuentro de profesionales de la gestión cultural en torno a la Ley del Sistema Público d Cultura de Canarias

  La Asociación de Profesionales de la gestión cultural de Canarias organiza el próximo "Encuentro de profesionales de la gestión cultural de Canarias", la cita será el próximo 17 de diciembre a las 10 de la mañana en el Museo Castillo de Mata, de Las Palmas de Gran Canaria.  En esa ocasión nos reuniremos para conocer y compartir sobre la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias, y para ello contamos con la participación de Jose A. Ramos Arteaga, co-director de la Cátedra Cultural de Gestión y Políticas Culturales del a ULL-FECAM; Marta Cantero Lleó, directora regional de contenidos de Canarias - Cadena Ser; Tony R. Murphy, consultor y experto en políticas culturales.  Por si fuera de interés, compartimos algunos enlaces vinculados a las intervenciones sobre esta ley: https://www.parcan.es/video/ jornada/37670/8605/   BO192 - Boletín Oficial, Parlamento de Canarias Dictamen 318/2022 del Consejo Consultivo de Canarias Otros oficio informe anteproyecto de Ley FECAM Inform