Ir al contenido principal

Puerto de La Cruz aprueba su Estrategia Cultural 2020

La semana pasada el pleno del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz, aprobó por unaminidad la Estrategia Cultural 2020 de Puerto de La Cruz.



La Estrategia Cultural 2020,  responde a la intención de elaborar conjuntamente con la ciudadanía un plan estratégico que vaya más allá de la programación y de la gestión cultural, contemplando el marco creado por el Plan Canario de Cultura y los cambios legislativos relativos a presupuestos, estabilidad financiera y bases del régimen local, tal como recomienda la Agenda Local 21 de la Cultura, a la que el ayuntamiento se adhirió por acuerdo unánime en diciembre de 2008.
Además, EC2020 contempla el marco creado por las previsiones del Plan Canario de Cultura y a los cambios legislativos relativos a los presupuestos, estabilidad financiera y bases de régimen local y parte de la presencia en Puerto de la Cruz de nuevos sujetos asociados a la gestión municipal en general y cultural en particular. - See more at: http://www.contextos.es/2013/02/05/constituido-el-consejo-rector-de-la-estrategia-cultural-de-puerto-de-la-cruz-2020/#sthash.Jr9Meovc.dpuf


Además, EC2020 contempla el marco creado por las previsiones del Plan Canario de Cultura y a los cambios legislativos relativos a los presupuestos, estabilidad financiera y bases de régimen local y parte de la presencia en Puerto de la Cruz de nuevos sujetos asociados a la gestión municipal en general y cultural en particular. - See more at: http://www.contextos.es/2013/02/05/constituido-el-consejo-rector-de-la-estrategia-cultural-de-puerto-de-la-cruz-2020/#sthash.Jr9Meovc.dpuf
Puerto de la Cruz fue el municipio pionero en Canarias en el desarrollo de un plan estratégico para la cultura, que ha sido un hito en las políticas culturales locales en el Archipiélago y referente para la redacción de otros planes culturales en lugares tan diversos como Alicante o la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cultura como bien de primera necesidad.

La Cultura como bien de primera necesidad. Los profesionales de la Cultura servimos a la ciudadanía  en  su  tiempo  de ocio y por ello, algunas  veces,  se confunde nuestra actividad  con  algo que ni  tan  siquiera es importante. Pero es innegable que las manifestaciones artísticas, como uno de los grandes pilares en que se fundamenta la  CULTURA,  han estado presentes   a   lo   largo   del   desarrollo   de   la humanidad   de   una   forma   casi   universal.   Como   apuntaba   Albert   Camus : "Sin la cultura, y la relativa libertad que ella supone, la sociedad, por perfecta que sea, no es más que una jungla” La CULTURA propicia la difusión de valores ligados a la cohesión social, a la comprensión del momento histórico que atraviesan sus gentes, sus anhelos, necesidades y contradicciones. Es, sin duda, un instrumento básico para el desarrollo social y la transmisión de los valores democráticos. Genera riqueza y trabajo, es un servicio público indispensable pa

Encuentro de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias.

 

Encuentro de profesionales de la gestión cultural en torno a la Ley del Sistema Público d Cultura de Canarias

  La Asociación de Profesionales de la gestión cultural de Canarias organiza el próximo "Encuentro de profesionales de la gestión cultural de Canarias", la cita será el próximo 17 de diciembre a las 10 de la mañana en el Museo Castillo de Mata, de Las Palmas de Gran Canaria.  En esa ocasión nos reuniremos para conocer y compartir sobre la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias, y para ello contamos con la participación de Jose A. Ramos Arteaga, co-director de la Cátedra Cultural de Gestión y Políticas Culturales del a ULL-FECAM; Marta Cantero Lleó, directora regional de contenidos de Canarias - Cadena Ser; Tony R. Murphy, consultor y experto en políticas culturales.  Por si fuera de interés, compartimos algunos enlaces vinculados a las intervenciones sobre esta ley: https://www.parcan.es/video/ jornada/37670/8605/   BO192 - Boletín Oficial, Parlamento de Canarias Dictamen 318/2022 del Consejo Consultivo de Canarias Otros oficio informe anteproyecto de Ley FECAM Inform