Ir al contenido principal

Seguimiento de las jornadas informativas sobre el programa Europa Creativa 2014-2020

Les dejamos las intrucciones para el seguimiento online de las jornadas informativas sobre el programa Europa Creativa 2014-2020 que se celebran esta tarde en la sede de la U.N.E.D. de San Cristobal de La Laguna. (San Agustín 30), para todos aquellos interesados que no puedan asistir o se hayan encontrado sin plazas.
 
1-      Seguimiento virtual:

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=52548&ID_Sala=100217&hashData=648983b9eb357fd67423f2420a1412db&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs&Directo=795763

2-      Seguimiento virtual + participación activa en el turno de preguntas a través del chat:
https://www.intecca.uned.es/portalavip/login.php
Le facilitamos un usuario y clave genéricos para que acceda sin tener que darse de alta (Usuario: alumno4  - Clave: 20124generico ).

Después de acceder mediante este usuario, pinchar el enlace facilitado en la opción anterior.


Les recordamos que los ponentes de esta sesión serán Augusto Paramio, responsable de la oficina Europa Creativa - Cultura, y del Punto Europeo de Ciudadanía en España. Y Jesus Hernández, responsable de La Oficina Eiropa Creativa - Media desk España

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cultura como bien de primera necesidad.

La Cultura como bien de primera necesidad. Los profesionales de la Cultura servimos a la ciudadanía  en  su  tiempo  de ocio y por ello, algunas  veces,  se confunde nuestra actividad  con  algo que ni  tan  siquiera es importante. Pero es innegable que las manifestaciones artísticas, como uno de los grandes pilares en que se fundamenta la  CULTURA,  han estado presentes   a   lo   largo   del   desarrollo   de   la humanidad   de   una   forma   casi   universal.   Como   apuntaba   Albert   Camus : "Sin la cultura, y la relativa libertad que ella supone, la sociedad, por perfecta que sea, no es más que una jungla” La CULTURA propicia la difusión de valores ligados a la cohesión social, a la comprensión del momento histórico que atraviesan sus gentes, sus anhelos, necesidades y contradicciones. Es, sin duda, un instrumento básico para el desarrollo social y la transmisión de los valores democráticos. Genera riqueza y trabajo, es un servicio público indispensable pa

Encuentro de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias.

 

Encuentro de profesionales de la gestión cultural en torno a la Ley del Sistema Público d Cultura de Canarias

  La Asociación de Profesionales de la gestión cultural de Canarias organiza el próximo "Encuentro de profesionales de la gestión cultural de Canarias", la cita será el próximo 17 de diciembre a las 10 de la mañana en el Museo Castillo de Mata, de Las Palmas de Gran Canaria.  En esa ocasión nos reuniremos para conocer y compartir sobre la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias, y para ello contamos con la participación de Jose A. Ramos Arteaga, co-director de la Cátedra Cultural de Gestión y Políticas Culturales del a ULL-FECAM; Marta Cantero Lleó, directora regional de contenidos de Canarias - Cadena Ser; Tony R. Murphy, consultor y experto en políticas culturales.  Por si fuera de interés, compartimos algunos enlaces vinculados a las intervenciones sobre esta ley: https://www.parcan.es/video/ jornada/37670/8605/   BO192 - Boletín Oficial, Parlamento de Canarias Dictamen 318/2022 del Consejo Consultivo de Canarias Otros oficio informe anteproyecto de Ley FECAM Inform